Hekushi

HEKUSHI

Los hekushi son una raza peligrosa con afición por el combate y la conquista. Fuertes y bajitos, con cuatro brazos, el escudo de armas de su tierra Tamato es un arco de cuerda bifurcada que junto a la pala táctica representan el equipamento básico de la infantería de las principales provincias en pugna, Tamato, Chuyitzu, Shinsei y Sozokujin, quienes luchan en guerras de guerrillas cavando trincheras y disparando flechas y hechizos para ir ganando terreno poco a poco. En Shonin y Ryoshi las armas están técnicamente prohibidas por lo que se han adaptado a generar artes marciales con herramientas de trabajo, mientras que en Busho se destacan por su uso de la katana (arma de los héroes) los de Kakumeigo en la muramasa (arma destinada a asesinar emperadores).

A los hekushi se les conoce como la más belicosa de las razas. Surgiendo originalmente de un pequeño claro entre He-punawi y Qala: terminaron siendo expulsados por los samatshe debido a su intento de golpe de estado.
    Hace poco menos de 400 años los hekushi llegaron a la península en aquél entonces conocida como Haetta, habitada por los Yarglaza, quienes permitieron a los Hekushi tomar un par de los claros para construir sus ciudades. 
    El primer emperador, Tamato, firmó un tratado con el patriarca de los Yarglaza en el cual aseguraba que Tamato, ciudad a la que nombró bajo su propio nombre, protegería al entonces pacífico pueblo de Anderstornu (hoy Sozokujin) de cualquier invasión con el glorioso poder militar de los hekushi. 
    Cinco años tardó Tamato en darse cuenta de que su promesa no sería fácil de cumplir cuando fue asesinado por intrigas políticas y el consejero real, Yashin, puso al príncipe, Jujun, tercero en la línea, como nuevo emperador en lugar de al primer príncipe: Horitsu.
    Horitsu fue refugiado, bajo la obediencia del tratado, por la ciudad de Anderstornu, desde donde creó un ejercito y asedió a la capital, Tamato; mientras que el consejero real fue nombrado terrateniente de la ciudad al norte de la capital, bajo su propio consejo, a la que nombró Chuyitzu para generar un ejercito para pelear con el primer príncipe teniendo una posición estratégica, además, otorgó al sacerdote supremo la tierra al norte de esta misma (que no estaba estipulada bajo el tratado) a la que llamó Shinsei de forma tal que entre las tres ciudades generasen un tablero negativo para Horitsu.
    Entre las tres ciudades atacaron a Anderstornu, mientras que la mayoría de los hombres se quedaron a pelear, el patriarca de los Yarglaza, cuyo nombre las matriarcas ya no pronuncian, mandó a las mujeres y los niños a huir hacia el estrecho al que hoy se le llama de "Shonin" donde los esperaría una amiga del patriarca para cruzarlos en una barca.
    La pela fue terrible, pero Anderstornu se mantuvo en pie, de los sobrevivientes, dado que habían primos y familia a cada lado de la batalla, hubo muchas deserciones. Estos huyeron en la dirección del tigre donde fundarían la ciudad neutral de Ryoshi. Temiendo más deserciones, Horitsu tuvo la idea de tomar una acción que mostrase su determinación y poderío: mandó a sus guardias a asesinar a todos los supervivientes yarglaza. Cuando las noticias alcanzaron a las supervivientes Yarglaza, estás decidieron dejar caer Anderstornu que pasó a llamarse Sozokujin bajo la orden de Horitsu y huyeron en dirección del tigre donde encontraron una serie de cuevas donde fundarían la ciudad de Gormira, no sería sino porque la dueña de los botes que los cruzó era la misma Moxal que los yarglaza unirían fuerzas con los hekushi para enfrentar al dragón negro, pero jamás intentaron recuperar Haetta y, para el resto del mundo, es mejor que los hekushi se mantengan peleando entre ellos en un lugar fácil de controlar.
    En tanto al estrecho de Shonin fue nombrado así por una comisión mandada por el gobierno de Sozokujin después de escuchar que es un punto altamente estratégico y fácil de atravesar, pero la comisión terminó siendo tan corrupta que no se puede decir que esté bajo su control.
    Los eventos posteriores de la historia llevarían a forjar el penúltimo reino en Haetta: Busho, donde fueron a parar los tres principales generales de Tamato durante la tercera revuelta, donde el emperador Jujun fue obligado a abdicar en favor de su hijo el príncipe Kugutsu de tan solo cinco años de edad (lo que empezaría una tradición en la que los emperadores son marionetas dominados por el terrateniente de Chuyitzu. 
    El último reino que ha surgido dentro de Haetta es  Kakumeigo, una ciudad creada por aquellos que buscan derrocar el gobierno para llegar a una anarquía idílica como la que tienen los Gazte en Urrun.
    Los hekushi son gente bajita, muy fuerte, de piel rosada ceniza, que tiene cuatro brazos. Llevan túnicas que les cubren hasta la barbilla, muy ligeras y suelen usar sombreros hechos de paja para cubrirse del fuerte y húmedo calor que cubre la península. Su idioma oficial es el tamático.

Los hekushi son incanzables: soportan más agotamiento que cualquier otra criatura; no obstante son unas criaturas que se dejan llevar por la superstición, el miedo y las pasiones: poco inteligentes, estas criaturas han sido una carga militar al mundo mientras buscaban un lugar donde vivir; para Qala cuando entregaron el descubrimiento de Gormira a los yarglaza fue un alivio saber que los hekushi se quedarían peleando una península, donde sería más fácil controlarlos, por lo que hacen la vista gorda de las armas que He-punawi le vende a la provincia de Shonin sabiendo que esto los mantendrá ocupados matandose entre ellos.

Habilidades
Cuatro brazos: esta criatura cuenta con 4 extremidades hábiles en lugar de dos.
Agarre fuerte: una criatura que intenta zafarse del agarre de un hekushi tiene desventaja.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Índice: tribus humanas

ARMAS

Totokah