Gazte

GAZTE

Los gazte tienen la piel muy pálida, grisácea y su cabello es cano (aunque sus bebés y niños son siempre rubios), sus ojos son rojos, violáceos o naranjas y una vez que llegan entre los 13 y 16 años dejan de crecer y cambiar para siempre.
    Los gazte, además, son la tribu más longeva, pudiendo alcanzar más de mil años de edad. Habitan en Urrun, una isla muy apartada, con lo que las brújulas dejan de sentir y reaccionar al molino de viento poco antes de salir de Tamato. Parece que los gazte son poseedores de alguna clase especial de matemáticas que les permite saber sortear este inconveniente: esto, junto con una admiración hacia ellos por parte del clan Kakumeigo y un cariño profesado a ellos por el clan Busho es lo que los ha salvado de ser alcanzados por el ansia de expansión de los hekushi.
    La principal prenda de vestir de los gazte es su ohea, una especie de kimono largo y siempre abierto que los cubre del frío o pueden tirar en el suelo para echarse a dormir o intimar en donde quieran (lo cual es socialmente aceptable en toda Urrun). Los ohea pueden ser de cualquier color, excepto blanco o negro, el blanco es reservado para una gazte que está esperando o criando un hijo y el negro no se ha ocupado desde que Moxal llevó a los gazte a la guerra contra el dragón negro hace trecientos años.
    Los gazte no son monógamos: de hecho su saludo tradicional es "¿Gustazen zaizu?" que significa "¿Te apetece?" en hizkuntza y también puede considerarse una invitación a besarse. Afortunadamente, para su demografía, los gazte no son muy fértiles y duran muy poco tiempo con sus madres; a los 3 años un gazte está listo para trabajar y más o menos defenderse: además, otros gazte cuidan mucho de los rubios pues esto significa que tienen menos de veinte años no les dirán"¿Gustazen zaizu?", en su lugar usan la expresión "¿Lagundu dezaket?" que significa "¿Puedo ayudarte?" y esta es una invitación real para ayudarte a resolver problemas. Algo gracioso es que cuando un gazte fuera de Urrun encuentra a alguien feo le dirá esto último ya sea en urúnico o en esperanto.
    Urrun y sus cinco pueblos alrededor (Jaiotza, Negarrez, Iatsedena, Ikusi e Irribarre) Son los únicos lugares que, actualmente, albergan a la tribu gazte, volviéndolos la raza más aislada: la mayoría de ellos no conocen a otras razas, por lo que muchos de ellos ni siquiera hablan esperanto.
    Los gazte son una raza serena, sin muchas ambiciones: pueden pasar el día retozando con otros, durmiendo sobre sus ohea, cantando y bailando, escribiendo, leyendo o cuidando animales de monta o granja a quienes no consideran un trabajo sino un placer. Si bien practican hechicería lo hacen cuando les da la gana, después de todo tienen todo el tiempo del mundo para dominar un hechizo o dos.
    Son muy enamoradizos y pueden terminar juntos por cosas tan sin sentido como llamarse igual. No tienen un concepto de "apellido" pues su nombre está compuesto a partir del nombre de su madre y quien cree que es el padre: en caso de ser una mujer tomará la primera sílaba de su madre y después la primera sílaba de su padre (la hija de Natu♂ y Sandko♀ se llamaría Sandna) y si es un hombre tomará la primera sílaba de su padre y, después, la primera sílaba de su madre (la hija de Natu♂ y Sandko♀ se llamaría Nasand), por lo cuál no hay nombres Gazte intrínsecamente masculinos o femeninos.
    Urrun es una anarquía funcional: su forma de gobierno es, técnicamente, anarquista: no hay un jefe de gobierno pero cualquier adulto puede llamar a una "muntaia": asambleas en las que todo el pueblo puede participar (no están obligados, pero el organizador suele regalar comida) y tomar una elección colectiva (de nuevo, nadie está obligado a obedecer, pero la presión social puede ser fuerte cuando hay comida de por medio).
     Cuando se requiere de apoyo de Urrun y las cinco lunas, se convoca a una muntaia para poder llamar a una montaia bikaina (literalmente "gran asamblea" o "asamblea total"): la última vez que una muntaia bikaina se convocó fue para que toda la raza gazte se aunara al gran ejercito de Terra Vetus para contrarrestar al dragón negro y fue convocada por quien, hoy en día, es el descendiente humano más viejo de todos: Moxal. 
     Moxal es una especie de leyenda, no sólo entre los gatze, sino entre todas las razas. Los gazte la llaman "kapitain zaharra" (la anciana capitana) no sólo por haber comandado a todas las razas de la dirección de la tortuga hacia Terra Vetus para enfrentar al dragón negro y no sólo por ser considerada el ser humano más viejo con vida; sino porque después de que su amado Magnus Rex muriera no volvió a estar con nadie, cosa muy rara en un gazte.

    Los gazte viven más que cualquier otra raza pero su constitución infantil hace que sean los más débiles entre estas.

Habilidades:
Puntos de referencia: Un gazte siempre sabe dónde está el molino de viento y la capital gazte, Urrun, pueden ubicarse sin necesidad de brújula o puntos de referencia en dificultad x1, 
Larga vida: La esperanza de vida de un gazte se multiplica x100.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Índice: tribus humanas

ARMAS

Totokah