Raza: Lawaia
![](https://i.imgur.com/D7L1MMj.png)
TRIBU DE LOS LAWAIA
Los lawaia surgieron en la segunda estación después de la desaparición del sol, imbuidos por la magia del agua, que son capaces de captar de forma natural.
Suelen habitar en remansos de rivera, para aprovechar su amplia capacidad de natación y acceder al raro recurso del pescado. Su ciudad oscura de origen es He-punawi, la más pequeña de los seis grandes ciudades de los orígenes, con un remanso alrededor de un lago caliente por la actividad volcánica.
Los lawaia tienen la piel morena y el cabello azul en distintos tonos; en su cuello y debajo de las orejas tienen agallas funcionales con las cuales pueden respirar bajo el agua. Si bien no tienen dedos palmeados, salvo en los pies, sus manos son gruesas a lo ancho y delgadas a lo alto para permitirles nadar mejor.
Son una tribu de tamaño promedio y relativamente delgados. Visten de forma ligera y casi siempre con estampados florales: la tela está hecha de forma tal que no estorba al nadar y se seca rápidamente.
Los lawaia libres que habitan en He-punawi cortan sólo las puntas de su cabello una vez al mes, por lo que lo llevan largo, puesto que aquellos que son esclavos deben raparse: debido a esto, incluso hoy en día, es mal visto entre los lawaia más ancianos que viven en otros remansos que los jóvenes corten su cabello. Las mujeres y hombres lawaia que viven en Qala han tomado como moda usar el cabello muy corto como símbolo de rebeldía.
He-punawi es un país pequeño que se encuentra muy próxima a Aivor y a Qala: la siguiente ciudad más cercana a ella, está a medio día menos de camino que Terra vesta. Es un país muy pequeño, cuya mayoría del terreno está ocupado por un lago caliente del cual obtienen peces con los cuales comercian.
La demografía de He-punawi es muy monotemática: casi toda la población son lawaias y, las familias más adineradas, tienen uno o dos esclavos mynx de variación foca o morsa. De hecho "hoailona" la palabra que se refiere a los mynx en la lengua olelo, también puede traducirse, literalmente, como "foca".
Su variación demográfica es tan baja pues, al ser la principal fuente de agua dulce de su zona, a veces las criaturas del mar verde entran a beber. Si bien los lobos pueden causar desastres, son contenibles y se han diseñado estrategias para que puedan beber fuera de la ciudad; el problema entra cuando llegan colosos a beber: en esos casos los poblados de la nación He-punawi afectados sonarán alarmas que indicarán a sus habitantes dejar lo que están haciendo y refugiarse debajo del agua.
La demografía de He-punawi es muy monotemática: casi toda la población son lawaias y, las familias más adineradas, tienen uno o dos esclavos mynx de variación foca o morsa. De hecho "hoailona" la palabra que se refiere a los mynx en la lengua olelo, también puede traducirse, literalmente, como "foca".
Su variación demográfica es tan baja pues, al ser la principal fuente de agua dulce de su zona, a veces las criaturas del mar verde entran a beber. Si bien los lobos pueden causar desastres, son contenibles y se han diseñado estrategias para que puedan beber fuera de la ciudad; el problema entra cuando llegan colosos a beber: en esos casos los poblados de la nación He-punawi afectados sonarán alarmas que indicarán a sus habitantes dejar lo que están haciendo y refugiarse debajo del agua.
Los esclavos en He-punawi son capaces de comprar su libertad, ya sea ahorrando dinero (se les debe pagar un salario por sus servicios, pero para gastarlo con otra persona que no sea su dueño deben pedirle permiso a éste), salvando la vida a su dueño o cuando su dueño muere de vejez. Si un amo muere asesinado (sea por una criatura que llegó a la ciudad o un humano) o en un accidente la posesión de sus esclavos pasa a su descendencia; sin embargo, si muere de vejez, se le concederá la libertad a todos sus esclavos. Esto suele tardar aproximadamente un año por el proceso de investigaciones.
La mayoría de los mynx que son liberados prefieren irse de He-punawi debido a que son discriminados, pero en raros casos pueden incluso llegarse a hacerse respetados en la pequeña nación.
Uno puede volverse esclavo al contraer una deuda más grande de lo que puede pagar, vendiéndose a sí mismo, siendo vendido por un esclavista o cometiendo un crimen (He-punawi no tiene cárceles, el estado vende esclavos con la maldición de la obediencia en lugar de cobrar impuestos).
Los lawaia en general son una raza amigable con cualquiera que no sea mynx, viven el momento y disfrutan de nadar y coquetear. No son los mejores trabajadores cuando tienen que hacerlo para alguien, pero tienen un férreo espíritu emprendedor: son la raza con más comerciantes y se les da mucho la aventura.
Son además excelentes artesanos, la principal fuente de ingresos para Ha-punawi no es la pesca, sino la cristalería, pues la mayoría de la arena se encuentra en los lechos y nadie sabe soplar y moldear el cristal como un lawaia.
La cocina he-punawi es mundialmente conocida como una de las más deliciosas del mundo y se les considera de los mejores arqueros.
En general, los lawaia (especialmente los que habitan en He-punawi) creen que los mynx son bestias disfrazadas que llegan de los bosques para tomar los recursos de los hombres; sin embargo, muchos de los jóvenes lawaia que viven en Qala forman parte de un movimiento llamado hoailona haloa (amar a las focas) y presionan para que los mynx dejen de ser discriminados por las otras razas.
Bonos de raza: Crece en 1 nivel los dados de decena de SABIDURÍA.
Adicionalmente obtienen +10 puntos en nadar.
Las tiradas fallidas de "aguantar respiración" le afectan en vigilia, no en reponerse, por lo que no pueden morir ahogados.
Puedes elegir el hechizo Ka hina mua como el básico sin tirar afinidad.
Altura:
Altura:
Hombres 144+(2d20)cm
Mujeres 144+(2d12)cm
Constitución promedio
Delgada
Color de piel
Morena
Afinidad
Agua
Idioma
Olelo y Antiguo
Nombres de varón comunes (acaban con a-o)
Esperanza de vida
Hombres 109+1d12 años
Mujeres 103+1d12 años
- Eha
- Kaueka
- Noho
- Huaala
- Epekma
- Punaewele
- Hoollei
- Akuku
- Kekai
- Uhane
Comentarios
Publicar un comentario