Raza: Gazte

TRIBU DE LOS GAZTE
Los gazte surgieron en la cuarta estación después de la desaparición del sol, imbuidos por la magia del viento, que son capaces de captar de forma natural. 
     Los gazte tienen la piel muy pálida y el cabello cano (aunque los bebés y niños son siempre rubios). Otros elementos en los que destacan: sus ojos, siempre violaceos, rojos y rosas, mientras que su iris es blanco; son muy bajos y se mantienen siempre jóvenes. Una vez que cumplen de doce a catorce años dejan de envejecer.
    A pesar de ser la tribu más longeva, no son inmortales; además, a pesar de tener todo el tiempo del mundo suelen prestar poco cuidado a la higiene personal, aunque no huelen mal pues su sudor es ligeramente dulce y no alberga bacterias. 
    La principal prenda de vestir de los gazte es su ohea, una especie de kimono largo y siempre abierto que se los cubre del frío o pueden tirar en el suelo para echarse a dormir o hacer el amor en donde quieran (lo cual es socialmente aceptable). Los ohea pueden ser de cualquier color, excepto blanco o negro, aunque generalmente usan rojos; sin embargo, el verde (color favorito de los gazte) está exclusivamente reservado para "parejas casadas", se profundizará de esto más adelante.
    Un problema bastante común que se encuentran las otras razas con los gazte es que, a pesar de su aspecto juvenil, son hipersexuales y no son monógamos, tienen un aspecto juvenil y sumamente estilizado (son todos guapos, vaya) y en general cuando conocen a otra raza, querrán morderla, besarla y follársela para conocerla. 
    Cuando una gazte llega a quedar embarazada una de sus parejas puede clamar protestad: en ese caso pasará los siguientes 10 años en una relación monogámica con ella, haciéndose cargo de la criatura y proporcionando la primera sílaba de su nombre; sin embargo, una vez acaban los 10 años, quedarán libres del vínculo aunque ambos seguirán procurando de su criatura. No hay problema de que exista una segunda cría en ese proceso pues las gazte menstrúan (y tienen días fértiles) sólo una vez al mes durante seis meses cada 11 años.
    Los gazte son fanáticos del color verde y coleccionarán pequeños objetos de dicho color. Los ohea verdes son exclusivos para los gazte que están criando a un niño y, por ende, monógamos.

Urrun y sus cinco "satélites" (pequeños remansos alrededor de Urrun, llamados, en órden: 1.Jaiotza, 2.Negarrez, 3.Iatsedena, 4.Ikusi y Irribarre) son la ciudad oscura más alejada de todas las otras cinco ciudades sombrías y son los únicos lugares que, actualmente, albergan a la tribu gazte, volviéndolos la raza más aislada: la mayoría de ellos no conocen a otras razas y algunos pocos sólo conocen a una o dos, siendo, incluso incapaces de distinguir a los mynx de los misothirios (lo cuál a éstos últimos no les causa ninguna gracia).
     Urrun es una ciudad oscura muy rústica, comercialmente dedicada a la crianza de caballos y ganado, siendo Negarrez la que tiene mayor trato con los misothirio y Jaiotza con los Samatshe quienes a menudo vienen a comprar caballos y ganado comestible, aunque principalmente enfocada en el autoconsumo. Su forma de gobierno es, técnicamente, anarquista: no hay un jefe de gobierno pero cualquier adulto puede llamar a una "muntaia": asambleas en las que todo el pueblo puede participar y tomar una elección colectiva.
     Cuando se requiere de apoyo de Urrun y las cinco lunas, se convoca a una muntaia para poder llamar a una montaia bikaina (literalmente "gran asamblea" o "asamblea total"): la última vez que una muntaia bikaina se convocó fue para que toda la raza gazte se aunara al gran ejercito de Terra Vetus para contrarrestar al dragón negro y fue convocada por quien, hoy en día, es el descendiente humano más viejo de todos: Moxal. 
     Moxal es una especie de leyenda, no sólo entre los gatze, sino entre las seis primeras razas. Nació a finales de la cuarta estación y junto con el erudito Rex Stargazers y los tres grandes guerreros, comandó, siendo apenas una niña a todos los gazte contra el gran dragón negro.
     Fuera de todas las leyendas que se conocen dentro de la gran batalla, también se habla de que Moxal tuvo un hijo de Rex y que el vocablo "Rex" que camina entre los gazte es en realidad por la unión de Moxal y él con quien tuvo un hijo, pero también podría ser una leyenda venida a partir del hecho de que Moxal no ha yacido con nadie desde que se tenga memoria y que es la única gazte con el vocablo "Mo" que se conoce con vida.
     Moxal es la mejor médico con vida en todo el mar verde, o al menos es lo que se dice: cuando terminó la guerra contra el dragón negro, Moxal fue elegida como la directora de la facultad de medicina de Terra Vetus, siendo la mano derecha de Rex Stargazers y mantuvo ese puesto hasta que el director murió, de ahí fue acompañada por su antiguo compañero de batalla, el samatshe legendario Okahi Hoaaloha explorando el resto del mundo y curando gente. Treinta años después volvió al territorio de los Gazte; sin embargo no vino a Urrun; sino al tercer satélite, "Iatsedena" donde se dice sigue viviendo.

Los gazte son una raza serena, sin muchas ambiciones: pueden pasar el día retozando con otros, durmiendo sobre sus ohea, cantando y bailando, escribiendo, leyendo o cuidando animales de monta o granja a quienes no consideran un trabajo sino un placer. Si bien practican hechicería lo hacen cuando les da la gana, después de todo tienen todo el tiempo del mundo para dominar un hechizo o dos.
    Son muy enamoradizos y pueden terminar juntos por cosas tan sin sentido como llamarse igual.
    A veces sale por aquí o por allá algún gazte con algún interés especial al que se apasiona y dedica todo su tiempo, los demás le apoyan y, de hecho, encuentran deseable: esto sin embargo fue llamado por Moxal la "maitasunaren gaineko tranpa" (la trampa del sobreamor) en la cuál el hecho de que los demás consideren tan deseable la pasión de un individuo para una materia específica es el último obstáculo a vencer para no perder la pasión sobre dicho tema, pues incluso mil años se pueden perder haciendo el amor.
    Los gazte no tienen un concepto de "apellido" pues su nombre está compuesto a partir del nombre de sus padres: en caso de ser una mujer tomará la primera sílaba de su madre y después la primera sílaba de su padre (la hija de Natu♂ y Sandko se llamaría Sandna) y si es un hombre tomará la primera sílaba de su padre y, después, la primera sílaba de su madre (la hija de Natu♂ y Sandko se llamaría Nasand), por lo cuál no hay nombres Gazte intrínsecamente masculinos o femeninos.
    Los huérfanos son prácticamente adoptados en el acto por cualquier pareja que los encuentre: es común que se le agregue la sílaba "U" al final para diferenciar que ha sido recogido  (una niña adoptada por Natu♂ y Sandko se llamaría Nasandu) aunque ha llegado a haber casos en donde no se ha hecho; si es adoptado por parejas homoparentales ellos deciden el órden, usualmente tomando en cuenta la fama de su sílaba.
    Los gazte no reconocen un momento de madurez: cuando una gazte embarazada es abrazada por uno de sus amantes y se cambian los ohea por verdes (a este sencillo ritual, que no tiene mayor faramalla, se le llama berdea jantzi) y le dan un nombre a su cría, generan un matrimonio con vencimiento de 10 años, en el cual cuidarán del niño y lo enseñarán. Cuando el niño cumple 1o años y tres meses, se llama a todo el pueblo por medio de una montaia para dar origen a una fiesta llamada berdea kendu, donde todos los habitantes usan ohea verde y le dan recursos a forma de regalo a al niño, al final todos (incluyendo a los padres) cambian su ohea por una de otro color (excepto, claro, aquellos que aún están en su berdea jantzi) y el niño se considera independiente.
    Los gazte tienden a ver el cabello rubio como un símbolo de inmadurez y evitarán enrollarse con cualquier hijo de hombre que tenga el cabello de dicho color. Aproximadamente entre los 16 y los 23 años los gazte ven convertirse su cabello de rubio a gris.


Bonos de raza: Crece en 1 nivel los dados de decena de CARISMA.
Adicionalmente obtienen +10 puntos en saber historia.
Obtienes un caballo como regalo.

Puedes elegir el hechizo Lehen haizea como el básico sin tirar afinidad.

Altura:
            Hombres 120+(2d20)cm 
            Mujeres 120+(2d12)cm
Constitución promedio
            ~
Color de piel
            Muy blanca
Afinidad
            Viento
Idioma
            Hizkuntza y Antiguo
Esperanza de vida
            Hombres: 900+1d100 años
             Mujeres: 900+5d20 años
Nombres comunes (bisílabas, cualquier sílaba excepto Mo)
  • Los nombres de los varones se componen de la primera sílaba en el nombre de su padre, seguido por la primera sílaba en el nombre de su madre.
  • Los nombres de las féminas se componen de la primera sílaba en el nombre de su madre, seguido por la primera sílaba en el nombre de su padre.
  • Si es huérfano, será recogido por dos gazte y adoptado sin preguntar a nadie, en dicho caso obtendrá la sílaba u al final de su nombre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Índice: tribus humanas

ARMAS

Totokah